Era la hora del comienzo de las clases él maestro entró a la hora exacta, todos estábamos hablando y de pie. Él nos dijo con voz suave: " sentaros por favor va a dar comienzo la clase".
Hoy la clase iba sobre la vida del ser humano y cuando todos nos relajamos empezó explicarnos la evolución que había tenido hasta nuestros tiempos. A continuación como siempre después de una explicación venía la ronda de preguntas. Con cara de intriga empezó a señalar a mis compañeros para hacerles las preguntas. Primero le tocó a Eva, levantándose se dirigió hasta él para escuchar la pregunta.
- Eva, ¿cómo es tu vida? - Le preguntó, y Eva le miró con cara de asombro por la pregunta.
. Mi vida, es como la de una niña cualquiera de mi edad, voy al colegio, hago los deberes y después por la tarde salgo a jugar con mis amigas.
- Muy bien Eva siéntate - Le respondió el maestro.
Así, fue llamando uno por uno a todos mis compañeros hasta que por fin me llegó a mí.
Me puse colorado como un tomate porque el ya me había llamado, me dirigí a la tarima, él me preguntó:
- Y tú Javier, ¿ cómo es tú vida?
Yo no contesté, me quede pensativo no sabía como explicar como era mi vida. En ese momento llegó mi salvación, sonó el timbre todos mis compañeros salieron deprisa yo recogí mis libros para salir como ellos pero el maestro me paró, me llamó y me acerqué a su mesa, de nuevo él me preguntó lo mismo que momentos antes de sonar el timbre.
Yo le contesté que no lo sabía, él me dijo que eso no podía ser posible.Él maestro se quedó mirándome extrañado y me dijo que él me respondería a la pregunta qué me hizo él.
Me explicó como era la de un niño que era de mi edad, pero mi vida no era igual.Entonces él con una sonrisa en su boca me dijo que fuera como fuera mi vida, que cada vez que me hicieran esa pregunta yo respondiera que era feliz.
martes, 3 de febrero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
MI NAVIDAD
En esta fiesta maravillosa como es la navidad me lo he pasado muy bien con toda mi familia y amigos. He hecho muchas actividades muy divertidas como salir, comer en casa de María, salir a comprar ropa etc...
El día 19 de diciembre, el ultimo día de clase hicimos las actuaciones de navidad, nuestra clase canto "Que canten los niños". Por la tarde le hicimos una fiesta sorpresa a Ángela por su cumpleaños en la casa de Andrea su madre nos hizo brownies que estaban muy buenos.
El día de Nochebuena cené con mi familia por parte de madre me divertí mucho con mis primos, el día de navidad me tocaba comer con mi abuela Salud que es la madre de mi padre. Al día siguiente empecé a realizar la relación que me mando Marisa para las navidades.
Nochevieja también la pasé con mi abuela Salud y todos mis tíos y primos, cenamos muy bien a la hora de las uvas abrimos las latitas de 12 y después brindamos con champán me acosté muy tarde. El día de año nuevo siempre lo celebró con mi otra abuela porque era el santo de mi abuelo y mi tío. Ese día y el de reyes tenemos como una "tradición" de jugar a un juego muy poco común llamado Majhon. El 5 por la tarde fui a ver la cabalgata con Lucía y Blanca a Felipe II. Y por ultimo el día mas esperado por todos el día en que abrimos los esperados regalos.
El día 19 de diciembre, el ultimo día de clase hicimos las actuaciones de navidad, nuestra clase canto "Que canten los niños". Por la tarde le hicimos una fiesta sorpresa a Ángela por su cumpleaños en la casa de Andrea su madre nos hizo brownies que estaban muy buenos.
El día de Nochebuena cené con mi familia por parte de madre me divertí mucho con mis primos, el día de navidad me tocaba comer con mi abuela Salud que es la madre de mi padre. Al día siguiente empecé a realizar la relación que me mando Marisa para las navidades.
Nochevieja también la pasé con mi abuela Salud y todos mis tíos y primos, cenamos muy bien a la hora de las uvas abrimos las latitas de 12 y después brindamos con champán me acosté muy tarde. El día de año nuevo siempre lo celebró con mi otra abuela porque era el santo de mi abuelo y mi tío. Ese día y el de reyes tenemos como una "tradición" de jugar a un juego muy poco común llamado Majhon. El 5 por la tarde fui a ver la cabalgata con Lucía y Blanca a Felipe II. Y por ultimo el día mas esperado por todos el día en que abrimos los esperados regalos.
domingo, 14 de diciembre de 2008
ANOCHE(formas simples)
Anoche soñé que me querías y que sin mi no vivirías. Anoche soñé que me amabas pero todo fue una patraña. Anoche soñé que me besabas pero todo fue un solo y miserable sueño.
lunes, 24 de noviembre de 2008
LA HISTORIA

Os voy a contar mi historia bueno la de mi madre pero contada por mí. Allá va, un día llegue del colegio a mi casa, y vi una mancha de sangre pero no le di mucha importancia, cuando entre llamé a mi madre pero no contestaba entre en mi cuarto para dejar la mochila y luego fui al cuarto de ella, me la encontré en la cama tirada llena de moratones, fui corriendo haber que le había pasado pero ella no podía hablar muy bien y no me pude enterar de lo que le había pasado. Fui corriendo al botiquín a por vendajes, para curarle las heridas, cuando se fue recuperando me contó que mi padre la había pegado, yo no me lo pude creer empecé a llorar desconsoladamente y a pegarles patadas a la mesa. Cuando mi madre se calmó un poco más, fuimos a poner una denuncia contra mi padre... Al mes siguiente cuando ya había olvidado casi todo, apareció de nuevo él y entrando como un loco en la casa empezó a insultar y a abofetear a mi madre, mi madre, llorando le decía para por favor no ves que está Jaime aquí delante, para que me haces daño, callate le dijo mi padre yo hago lo que me da la gana este delante quien sea. Cinco minutos después cuando mi madre estaba tirada en el suelo, mi padre fue corriendo a la cocina a por un cuchillo, cuando llegó se lo clavó en el pecho sin yo poder hacer nada antes y este es el trágico final de la muerte de mi madre
miércoles, 22 de octubre de 2008
EL VALOR DE UN TEQUIERO!
Te quiero decir muchas cosas por medio de esta carta y sinceramente te las mereces... TU AMISTAD VALE MUCHO! Te quiero decir que si mañana dejo de existir, te observaré en el cielo, te cuidaré y, sobre todo, abogaré por aminorar tu sufrimiento. Te quiero decir que si dejas este mundo, Dios no lo quiera, te recordaré y siempre te voy a querer, cada noche hablaré contigo. Quiero que sepas que te quiero mucho y eso es algo muy importante para mí, ya que hay veces que uno cree que no es conveniente decirlo por cualquier razón. Sé que debí decirte antes cuánto te aprecio, pero si por alguna razón no nos volvemos a ver, te dejo esta nota para que sepas lo mucho que te quiero. Y si no alcanzaste a decírmelo y yo dejo de existir, no te preocupes, que por el simple hecho de nuestra amistad sabré que me aprecias. Recuerda que nunca sabemos cuándo dejamos de existir, por eso quiero decirte hoy con esto ¡Que te aprecio mucho!
//
//
LA COGIDA Y LA MUERTE
A las cinco de la tarde. Eran las cinco en punto de la tarde. Un niño trajo la blanca sábana a las cinco de la tarde. Una espuerta de cal ya prevenida a las cinco de la tarde. Lo demás era muerte y sólo muerte a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones a las cinco de la tarde. Y el óxido sembró cristal y níquel a las cinco de la tarde. Ya luchan la paloma y el leopardo a las cinco de la tarde. Y un muslo con un asta desolada a las cinco de la tarde. Comenzaron los sones de bordón a las cinco de la tarde. Las campanas de arsénico y el humo a las cinco de la tarde. En las esquinas grupos de silencio a las cinco de la tarde. ¡Y el toro solo corazón arriba! a las cinco de la tarde. Cuando el sudor de nieve fue llegando a las cinco de la tarde cuando la plaza se cubrió de yodo a las cinco de la tarde, la muerte puso huevos en la herida a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. A las cinco en Punto de la tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama a las cinco de la tarde. Huesos y flautas suenan en su oído a las cinco de la tarde. El toro ya mugía por su frente a las cinco de la tarde. El cuarto se irisaba de agonía a las cinco de la tarde. A lo lejos ya viene la gangrena a las cinco de la tarde. Trompa de lirio por las verdes ingles a las cinco de la tarde. Las heridas quemaban como soles a las cinco de la tarde, y el gentío rompía las ventanas a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. ¡Ay, qué terribles cinco de la tarde! ¡Eran las cinco en todos los relojes! ¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
Federico García Lorca, 1935
El viento se llevó los algodones a las cinco de la tarde. Y el óxido sembró cristal y níquel a las cinco de la tarde. Ya luchan la paloma y el leopardo a las cinco de la tarde. Y un muslo con un asta desolada a las cinco de la tarde. Comenzaron los sones de bordón a las cinco de la tarde. Las campanas de arsénico y el humo a las cinco de la tarde. En las esquinas grupos de silencio a las cinco de la tarde. ¡Y el toro solo corazón arriba! a las cinco de la tarde. Cuando el sudor de nieve fue llegando a las cinco de la tarde cuando la plaza se cubrió de yodo a las cinco de la tarde, la muerte puso huevos en la herida a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. A las cinco en Punto de la tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama a las cinco de la tarde. Huesos y flautas suenan en su oído a las cinco de la tarde. El toro ya mugía por su frente a las cinco de la tarde. El cuarto se irisaba de agonía a las cinco de la tarde. A lo lejos ya viene la gangrena a las cinco de la tarde. Trompa de lirio por las verdes ingles a las cinco de la tarde. Las heridas quemaban como soles a las cinco de la tarde, y el gentío rompía las ventanas a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. ¡Ay, qué terribles cinco de la tarde! ¡Eran las cinco en todos los relojes! ¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
Federico García Lorca, 1935
NO VOLVERÉ A SER JOVEN
NO VOLVERÉ A SER JOVEN Jaime Gil de Biedma (1929 - 1991)Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos,
envejecer, morir, eran tan solo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir
es el único argumento de la obra.
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos,
envejecer, morir, eran tan solo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir
es el único argumento de la obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)